Lima, 11 de Octubre del 2013
El ministro Agricultura y Riego (MINAGRI), Milton von Hesse, dio inicio formalmente al proceso participativo de la propuesta de reglamentación de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre (LFFS) y realizó la entrega oficial de la traducción de la Ley en cuatro lenguas: asháninca, awajún, quechua y shipibo.
El Ministerio del Ambiente (Minam) inaugura este domingo un espacio televisivo dedicado exclusivamente a la conservación del medio ambiente y el uso responsable de los recursos naturales. Además se tocarán otros temas como el efecto de la contaminación y del calentamiento global en nuestro país.
Hoy, 5 de junio, se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. El lema que engloba las actividades programadas para conmemorar la fecha este año es “Piensa, aliméntate, ahorra”, considerando que la producción global de alimentos es una de las actividades más dañinas para la biodiversidad.
El norte del país será escenario de un excepcional aventura para aficionados a las aves. Del 9 al 21 de junio, observadores de aves recorrerán los departamentos de la Ruta Nor Amazónica por la segunda edición del concurso Birding Rally Challenge Nor Amazónico.
La Dirección General de Ordenamiento Territorial del Ministerio del Ambiente, en coordinación con la Gerencia de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional Piura, fueron quienes gestionaron la organización del Seminario Taller “Manejo Integrado de las Zonas Marino Costeras”, realizado en la ciudad de Piura, el cual concluyo el pasado 2 de Octubre del presente.
Al cobrar por las bolsas de plástico en tiendas y prohibir las de grosor extrafino, China ahorró seis millones de toneladas de petróleo (material con el que se fabrica plástico) en cinco años.
El Instituto de Biodiversidad y Paisajes (IBP) como parte de su Programa de Innovación y Capacitación 2014, ofrece una beca para el Curso Internacional “Análisis de la conectividad ecológica y disponibilidad de hábitat”, a realizarse del 14 al 17 de julio en la ciudad de Lima.
El Instituto de Biodiversidad y Paisajes ofrece a profesionales y estudiantes de Ciencias Sociales una beca integral para el Curso Internacional “Planificación, análisis de datos e interpretación de resultados en estudios sociales", que se realizará del 28 de abril al 03 de mayo de este año en la ciudad de Lima.
Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de cientos de agricultores y disminuir el nivel de erosión de las áreas productivas, la Municipalidad de Kimbiri, ubicada en el valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem),
Para nadie es un secreto que una de las principales actividades contaminantes del agua es la minería, pues es este recurso la base para el proceso productivo del mineral. Es la combinación mortal de reactivos químicos tales como el cianuro, arsénico, depresores, etc., los que en conjunto con el agua procesan la materia prima, para separar el metal de la roca, dejando como resultado los “relaves mineros”; desechos tóxicos que esterilizan, dañan y matan el entorno en el que sean depositados.
Un claro ejemplo es el caso del distrito de Ticapampa, ubicado en la provincia de Recuay, departamento de Ancash y los pasivos ambientales dejados por más de cien años, primero por la empresa Anglo French y posteriormente por la Compañía Minera Alianza.
Lugar: Auditorio del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
© IBP Perú 2014.